música

From the Isle of Music / Uncle Bill’s Melting Pot, del 29 de agosto al 4 de septiembre

Esta semana nuestra invitada es Janet Valdés, cuyo disco ¡Ay Mama Inés! Llegó la Valdes fue nominado en la categoría Antología y Versiones de Cubadisco. Nuestra entrevista será en inglés y escucharemos buenísima música de ese álbum, además de algúnos otros nominados en esa categoría.

Radio Tumbril – Programación Encore

This week’s Programme – First broadcast this coming Saturday by Channel 292 – begins with part of Glazounov’s Four Seasons, the Adagio of Spartacus and Phrygia by Khachaturian, the song ‘Sea Fever’ by John Ireland and two songs from texts by William Shakespeare.

Radio Tumbril – Programación Encore

El programa de esta semana (primera transmisión el sábado por Channel 292) comienza con un preludio para piano de Frederic Chopin, parte de un concierto para dos flautas dulces de Vivaldi, y Sheep May Safely Graze de Bach arreglado para orquesta de William Walton.

Radio Tumbril – Programación Encore

El programa de esta semana comienza con dos piezas para piano del compositor sueco Benny Andersson. Después tendremos una orquestación de un tango de los años 30, un ensueño del estadounidense J P Sousa y una obra moderna de Lubomyr Melnyk.

Radio Tumbril – Programación Encore

El programa de esta semana comienza con un nocturno del compositor al que se atribuye la invención de la forma: John Field. A continuación, tres poemas de John Betjeman musicados y cantados, parte de una sonata para violín de Franz von Biber, revolucionaria para su época (siglo XVII).

Radio Tumbril – Programación Encore

El programa de esta semana comienza con un arreglo de Blow the Wind Southerly para violonchelo. Luego hay una pieza moderna de David Maric llamada Sense and Innocence seguida de música de banda de música compuesta por Gustav Holst en la década de 1920.

Radio Tumbril – Programación Encore

El programa de esta semana comienza con el Pizzicati de Delibes de su ballet Sylvia. Después tendremos una sonata para clarinete y piano de Jean Françaix, Rondes de Printemps de Debussy y un par de motetes sagrados compuestos por Anton Bruckner.

Radio Tumbril – Programación

El programa de esta semana comienza con un preludio para piano de Chopin, un Concierto para dos oboes de Vivaldi, tocado en flautas dulces, una canción de una ópera de Virgil Thomson y una versión orquestal de Sheep May Safely Graze de Bach.

Radio Tumbril – Programación

El programa de esta semana comienza con algo de música para trompeta y órgano seguido de música para violín y piano. Después, un par de Muzettes de Marias y algo de una Sonata de Brahms para violonchelo y piano.

Radio Tumbril – Programación

El programa de esta semana comienza con música de piano de Alexander Scriabin seguida de una polifonía del siglo XV. La pieza España a continuación – de un francés – Emmanuel Chabrier que la compuso después de unas vacaciones en España.

Radio Tumbril – Programación de Encore.

El programa de esta semana comienza con la obertura de La flauta mágica de Mozart. Luego tendremos algo de Erik Satie, seguido de un poco de Stockhausen y Abelard, a modo de contraste. A Bach Partita, Ravel Pavane y Pastorale de Debussy le siguen. El programa termina con parte del Concierto para violín en mi menor de Mendelssohn – solista Nicola Benedetti.

Radio Tumbril – Programación de Encore.

El programa de esta semana comienza con Bocherini, seguido de un motete de Byrd, y luego la Danza Húngara No.1 de Brahms. El cuarteto de cuerdas «Cartas íntimas» compuesto por Janáček a continuación, luego Interludios Marinos de Benjamin Britten.
La segunda parte de la hora tiene algo de música de película, una triste canción de Henry Purcell, una pieza para flauta y arpa, y algo de Mozart. 

Radio Tumbril – Programación de Encore.

El programa de esta semana comienza con algo de Sibelius, luego una pieza de Rameau, seguido de algo contemporáneo – parte de OVNI de Michael Daugherty. Nido de Haydn – Allegro con Brio de su Sinfonía 44, después de la cual escucharemos algo de música monástica de la Francia del siglo XII.  Parte de una pieza moderna del Cuarteto después de eso, luego algo de Ravel, un dueto de Schubert, y finalmente Fantasía Celestial de Alan Hovhaness.

Radio Tumbril – Programación de Encore.

El programa de esta semana tiene bastantes cuerdas – hay una suite para violonchelo de Bach, un concierto para violín, y un par de piezas para cuarteto moderno.  Hay dos ejemplos muy bellos de música de películas y una interpretación de Ma Vlast – mi tierra natal – de Smetana entre otras cosas.

Radio Tumbril – Programación de Encore.

This week’s programme Starts with Energy Flow by the Japanese contemporary composer Sakamoto. Then we have two of the less often played pieces from Mussorgsky’s Pictures at an Exhibition.
Next the Benedictus from Karl Jenkins’ The Armed Man, a song from The Pearl Fishers, a very early trio by Debussy, and some lute music.
The hour finishes with Tawny Rose by Stefania de Kenessey and part of the Rosamunde Quartet by Schubert.

Radio Tumbril – Programación de Encore.

This week’s programme begins with the soprano Fatma Said singing a song by a contemporary Lebanese composer. Then we have a piano nocturne from Chopin, part of Mozart’s Requiem,  a contemporary piece by American composer Caroline Shaw, and another song from Fatma Said. Next – a piece by Benjamin Britten followed by a piece about him. The programme finishes with the first movement of Tchaikovsky’s 4th symphony. So just the usual Fabergé egg of aural delights.

FTIOM & UBMP, August 16-22

Esta semana, nuestro invitado especial es Gastón Allen, director de la Orquesta Hermanos Avilés, que fue fundada en 1882 y es la primera banda de Cuba que aún se presenta en la actualidad. Un poco de historia fascinante y una excelente música de baile.

FTIOM & UBMP, del 7 al 13 de junio

Esta semana, el invitado especial Rodrigo García nos ayuda a presentar el nuevo e innovador álbum de jazz fusión de Ceda el Paso, “Te estoy llamando”. En la segunda mitad, escuchamos parte de un nuevo homenaje a los 80 años de la Orquesta Aragón por Maraca, Orquesta Aragón y otros.

FTIOM & UBMP, del 10 al 16 de Mayo

Esta semana en la primera mitad presentamos la segunda parte de El Infierno según Virulo, una «ópera de songo» grabada en 1982. En la segunda mitad nuestro invitado especial Osamu Menéndez presenta su gran nuevo álbum de rock cubano, 2020.

FTIOM & UBMP, del 3 al 9 del mayo

Esta semana presentamos la primera parte de El Infierno según Virulo, una “ópera de songo” grabado en 1982. También escuchamos funk y soul cubano muy sabroso, incluida una breve visita de Cimafunk, quien compartirá un nuevo single con nosotros.