Las nuevas tecnologías lo invaden todo y hoy en día hay cientos de vías para mantenernos en contacto y comunicarnos. Pero, ¿y si todos estos sistemas de telecomunicaciones se vienen abajo por una catástrofe natural? Pues entonces nos salvará la vieja y eterna radio.
REMER
Más de 150 radioaficionados de la red REMER se reúnen en Madrid para analizar su colaboración con Protección Civil
La Escuela Nacional de Protección Civil ha celebrado este viernes el primer encuentro de la Red Nacional de Radio de Emergencia (REMER), al que han asistido más de 150 representantes de esta red de voluntarios de la que forman parte más de 3.500 personas que colaboran en la gestión de emergencias como canal de comunicación adicional.
El Gobierno reconoce la labor de los radioaficionados de emergencias
En ocasiones son los ojos y los oídos sobre el terreno, la única alternativa eficaz en caso de emergencia. Y son voluntarios, no siempre conocidos ni reconocidos. De ahí que la subdelegada del Gobierno en la provincia de Jaén, Catalina… Leer más ›
Los radioaficionados analizan la actuación en emergencias en unas jornadas formativas en Sevilla sobre protección civil
Los radioaficionados analizan la actuación en emergencias en unas jornadas formativas en Sevilla sobre protección civil
Interior regula la red de 3.500 radioaficionados voluntarios por ser un “instrumento esencial” en la Protección Civil
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado una orden ministerial que regula la organización de la Red Nacional de Radio de Emergencias (REMER), que está integrada por más de 3.500 radioaficionados voluntarios vinculados a la Dirección General de Protección… Leer más ›
Radioaficionados españoles colaboran con Protección Civil
Cerca de 4.000 radioaficionados españoles colaboran de forma voluntaria con Protección Civil cuando son requeridos para ello, en situaciones de emergencias, a través de la Red Radio de Emergencia (REMER). El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido ha visitado la… Leer más ›