Moscú, 4 de agosto de 1945. El capítulo europeo de la Segunda Guerra Mundial había terminado, y los Estados Unidos y la URSS estaban reflexionando sobre su futura relación.
Espionaje
La «Montaña del diablo», una estación de espionaje de la Guerra Fría
Una iniciativa de varias asociaciones reivindica la memoria histórica de la montaña de Berlín que estuvo dedicada al espionaje durante la Guerra Fría.El punto más alto de Berlín es un montón de escombros. Es el Teufelsberg o la «Montaña del… Leer más ›
Nuevos mensajes cifrados desde Pyongyang
Según informan, al igual que el día 11, el día 16 volvió Corea del Norte volvió a emitir mensajes cifrados a sus agentes secretos en Corea del Sur a través de un programa de radio de Pyongyang. De acuerdo a… Leer más ›
Durante 40 años el hombre ha intentado buscar una explicación a esta fascinante señal de radio: The Buzzer
Un zumbido corto, intenso y anodino seguido muy de vez en cuando de una música de fondo y unas voces lejanas con acento ruso. La repetición de este timbre se da a un promedio de 25 pulsos por minutos durante… Leer más ›
La curiosa historia del micro que permaneció escondido siete años en la embajada de EEUU en Moscú
En otoño de 1951, fruto de la casualidad, un operario de radio del ejército británico que se encontraba monitoreando el tráfico de aviones rusos dio con una frecuencia en la que se estaba retrasmitiendo una conversación. Por el tipo de… Leer más ›
Un monumento al espionaje de la Guerra Fría en Berlín
El espionaje estadounidense está denostado en toda Europa por los desmanes de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) revelados por el ex analista Edward Snowden. Sin embargo, en Berlín, uno puede encontrar un lugar en el que la actividad de… Leer más ›