Astrónomos planean buscar núcleos de exoplanetas alrededor de estrellas enanas blancas ‘sintonizando’ las ondas de radio que emiten.
Radioastronomia
Radiotelescopio de Arecibo, Puerto Rico: ¿qué decía el mensaje de la primera emisión de radio lanzada al espacio?
Rodeados de los bosques tropicales de Puerto Rico, en el Observatorio de Arecibo, un grupo de científicos se reunió para lanzar por primera vez al espacio un mensaje de radio. Fue hace 44 años y la intención era encontrar vida… Leer más ›
La Radioastronomia llevó a descubrir que el Universo empezó con un Big Bang
¿Accidentes geniales y casualidad en la ciencia? Si bien es cierto que «Dios no juega a los dados con el Universo», como dijo Albert Einstein, cuando se trata de entender cómo empezó todo, los cosmólogos ciertamente se beneficiaron de algunos… Leer más ›
Nuevo radiotelescopio capta misteriosa señal de radio del espacio
Un nuevo radiotelescopio en Canadá está haciendo su trabajo recogiendo señales misteriosas del espacio profundo conocidas como «ráfagas de radio rápidas» (FRB).
Un ‘oído biónico’ para escuchar todo el ‘coro’ de estrellas y galaxias
Nueva tecnología instalada en el radiotelescopio Parkes (Australia) permitirá a los astrónomos escuchar una gama más amplia de ondas de radio de objetos en el espacio.
Detectan la señal más antigua del universo con un receptor de radio
No es cualquier receptor, pero en esencia funciona como una antena de radio FM o una antigua tele en VHF. Está en Australia y no mide más que una mesa camilla. Con sólo eso y enormes cálculos, un equipo estadounidense,… Leer más ›
Hallan el origen de la misteriosa señal «Wow!» extraterrestre
La historia es muy conocida. La noche del 15 de agosto de 1977, el investigador Jerry Ehman hacía guardia en el Observatorio Big Ear de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) cuando detectó una extraña frecuencia de radio de origen… Leer más ›
¿Usar teléfonos móviles para captar señales de radio cósmicas?
La búsqueda de ráfagas rápidas de radio (FRB) es una oportunidad para que científicos ciudadanos ayuden a los astrónomos a encontrar y estudiar una de las especies más nuevas en el «zoológico galáctico». Es la tesis del físico teórico Avi… Leer más ›
Un telescopio del desierto australiano ve el cielo en radio-tecnicolor
Un telescopio situado en el interior de Australia Occidental ha mostrado cómo se vería el Universo si los ojos humanos pudieran percibir las ondas de radio. Detallado en la revista ‘Monthly Notices’, de la Royal Astronomical Society, el sondeo… Leer más ›
Una potente señal de radio, desde una estrella a 95 años luz, desconcierta a los científicos
Un equipo internacional de investigadores acaba de hacer público un hallazgo inquietante: una potente señal de radio, con posibilidades de haber sido emitida por una civilización extraterrestre. La señal procede de HD164595, una estrella similar al Sol, en la constelación… Leer más ›
El nuevo radiotelescopio más grande del mundo
El año que viene, el venerable radiotelescopio de Arecibo dejará de ser el más grande de su clase. Los 305 metros de diámetro de su antena son apenas un cuenco comparados con FAST, el radiotelescopio gigante que China está construyendo… Leer más ›
Green Bank, la ciudad sin wifi y el paraíso de los tecnófobos en Estados Unidos
Los habitantes del pequeño pueblo de Green Bank, West Virginia, tienen prohibido utilizar teléfonos móviles, wifi, Bluetooth u otras tecnologías modernas para no afectar a un enorme telescopio del Gobierno, que tiene prioridad y ha conseguido atraer al municipio a… Leer más ›
Captan por 1ª vez en tiempo real un estallido cósmico de ondas de radio
Astrónomos han captado por primera vez una señal masiva y lejana de radio proveniente del espacio justo en el momento en que se producía. A estas emisiones se les conoce como pulsos de radio ultrarrápidos (o fast radio burst, FRB),… Leer más ›