Radio Illimani celebra 75 años

Eran las 14.30 de aquel 15 de julio de 1933 cuando por primera vez Radio Illimani, hoy Red Patria Nueva, lanzaba sus señales al éter como una iniciativa para la defensa del territorio nacional que enfrentaba un gran peligro debido a la guerra que Bolivia sostenía con Paraguay.

Actualmente, a 75 años del inicio de sus actividades y en sus bodas de brillantes, Radio Illimani se ha convertido en la emisora que integra el país, llegando a los últimos rincones de Bolivia y dando voz a los sin voz.

La idea de contar con un medio de comunicación de gran alcance comenzó en 1932 cuando se decidió el establecimiento de una radio difusora en La Paz. Illimani que era de inminente importancia para Bolivia, ya que se hallaba casi totalmente aislada en sus relaciones con otros países.

La Guerra del Chaco que se inició en julio de 1932 y se prolongó hasta junio de 1935, fue la causa principal para que sea creada una radioemisora de alcance nacional que defienda los intereses de la Patria, en vista que el Paraguay desplazó una verdadera guerra comunicacional, además de bélica, tratando de justificar su ataque a Bolivia.

Ante ello, la historia señala que el 5 de diciembre de 1932 fue la fecha señalada para el inicio de los trabajos de construcción e instalación.

El acto inaugural de las instalaciones de Radio Illimani se llevó a cabo el día 15 de julio de 1933 a horas 14.30, con un programa de 22 números. Bolivia contaba en esa época con unos 10.000 receptores que pudieron escuchar ese día la voz del vicepresidente de la República, José Luis Tejada Sorzano, quien fue el encargado de iniciar oficialmente las transmisiones.

Los horarios de transmisión comenzaban a partir de las 20.30 y se prolongaban hasta las 23.15.

El objetivo principal de la radio fue desde un inicio reflejar la imagen completa al país en el contexto internacional, siendo la voz que integre la vasta y variada geografía de Bolivia.

Radio Illimani jugó un papel de primer orden en la divulgación de las informaciones relacionadas con las acciones del conflicto bélico y la neutralización de la propaganda guaraní.

En tal sentido, la naciente radioemisora se convirtió en un eficaz medio de contra ofensiva de la propaganda paraguaya y, además, realizaba transmisiones especiales dando cuenta de las acciones bélicas con una inmediatez sorprendente para aquellos días.

75 AÑOS DESPUÉS

A sus 75 años, los objetivos de Radio Illimani se enmarcan en el servicio a la sociedad y el fomento a la identidad de la nación con un enfoque educativo.

Además, buscando la integración nacional de un país marcado por diferencias geográficas, tomando en cuenta que Bolivia es un país pluricultural y multilingüe.

A esto se suma el apoyo al desarrollo nacional tomando como un tema central la diversidad de culturas.

Radio Illimani es una emisora del Estado boliviano con dependencia de la Dirección Nacional de Comunicación Social (Dinacom), que hizo posible que vuelva con sus emisiones en onda corta, en la banda internacional de 49 metros, después de más de dos años.

En la actualidad emite su señal en forma simultánea por FM 94,1 con sonido digitalizado y estereofónico, con modernos enlaces y procesadores de audio.

Estos equipos están instalados en una planta de transmisiones desde una altura de 100 metros por amplitud modulada (AM) en 1020 kilociclos, la Onda Corta en la frecuencia de 6.025 kilociclos, una señal satelital abierta con 4 repetidoras en poblaciones menores y la ciudad de Cobija (Pando). También emite su señal en Internet.

La emisora (Illimani) encabeza desde La Paz lo que ahora es la Red Patria Nueva en todo el país, con alcance que van más allá de las fronteras de Bolivia.

(Fuente FrecuenciaDX via Jose Miguel Romero )



Categorías:Emisoras

A %d blogueros les gusta esto: