La historia de esta Radio Gbafth está ligada al transcurso de la guerra y al proceso de paz y reconciliación de Sierra Leona. Ibrahim Conteh, periodista de esta emisora comunitaria, ve algunos paralelismos entre aquellos años de conflicto y la situación que ahora atraviesa el país, azotado por el virus del ébola.
La música es la mejor vía de prevención.En la memoria de Ibrahim Conteh están grabados a fuego los gritos de los rebeldes del Frente Revolucionario Unido. Era 1994 y el corazón de Sierra Leona latía al ritmo de los disparos y los machetazos. “¡Salid de casa!”, les gritaron los paramilitares. Ibrahim, de 16 años, su padre y un hermano de éste obedecieron las instrucciones.
En su aldea, Mile 91, muchos habían pagado cara la osadía de contradecir una orden similar. Condujeron a los tres hasta una gran sala de un hospital abandonado, abarrotada por una multitud de hombres y niños de la misma villa.
Puedes leer el resto de la noticia aquí: Una radio para salvarlos a todos: la lucha contra el ébola a través de las ondas – Noticias de Mundo.
Deja una respuesta