CIUDAD DE MÉXICO — Radio para sordos suena, en principio, como una idea contradictoria, pero se ha hecho posible como un ejercicio de inclusión de la organización social La Pirinola.
Esta organización está presidida por Lourdes Silva, y su proyecto involucra interpretación simultánea en lengua de señas del programa “La Pirinola gira en la radio”. Este programa está dedicado al tema de la discapacidad y es realizado principalmente por personas con discapacidad intelectual “como un ejercicio entre mediático, expresivo, creativo y artístico”, afirma el maestro Elías Levin, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y miembro de La Pirinola.
El programa de La Pirinola se transmite desde el año 2006 en Radio Ciudadana (660 de Amplitud Modulada, del Instituto Mexicano de la Radio, IMER) todos los sábados de 12 a las 12:30 horas con retransmisión en cinco ciudades del país: Mérida, Yucatán; Ciudad Juárez, Chihuahua; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Tijuana, Baja California y Chiapa de Corzo, Chiapas.
En septiembre, el equipo del programa inauguró las transmisiones de la Radio Sorda, a través de streaming por un canal de YouTube.
Fuente y resto de la Noticia: Radio World: Radio para sordos, una contradicción posible.
Categorías:Emisoras
Deja una respuesta