La radio en tecnología de amplitud modulada (AM) que en otro tiempo fue la reina del cuadrante, hoy agoniza por la caída en audiencias e ingresos frente a la Frecuencia Modulada (FM).
Así el 70 por ciento de los ingresos publicitarios en radio son captados por las estaciones de FM, dejando un rango mínimo a las estaciones de AM. Ante esta situación, algunos expertos señalan que la AM tiende a desaparecer, como el reciente caso de la salida del aire de Radio 13.
“La radio AM es una tecnología que como todas tuvo sus años buenos y luego se fue rezagando. El uso del espectro radioeléctrico para la AM es más valioso para voz y datos bidireccionales, es decir telecomunicaciones, pero en radiodifusión honestamente no creo que ya tenga algún sentido”, opinó Joaquín Vargas Guajardo, presidente del Consejo de Administración de MVS, empresa que también cuenta con experiencia en radio a través de la frecuencia 102.5 de FM.
La radio AM es el medio de comunicación electrónico con mayor tradición en el país y en algún momento tuvo más presencia que la propia televisión. La radio AM tiene más de 70 años de historia y comenzó sus operaciones primero como un elemento experimental para conocer los alcances y beneficios de esta tecnología, para después despertar el interés de los empresarios que vieron en la radio el nacimiento de una industria.
Origen: La Crónica de Hoy | Agoniza la AM; migrar a FM es su única salida
Categorías:AM, Onda Media
Saludo soy un radio aficionado a la onda corta siendo mi pasa tiempo favorito pero tambien me gusta escuchar la AM porque se puede hacer DX escuchar estaciones estacioneas distantes hasta de otros paises la FM nunca me ha guatado por su corto alcance por eso nunca la sintonizo
Me gustaMe gusta
Saludo creo que la AM no deveria Desaparecer porque es frecuencia que llega mucho mas lejo que la FM y entre mas lejo llega la señal a mas radio escucha le van a escuchar no asi la Fm que solo llega o se escucha en la ciudad donde genera su señal por lo tanto la AM es mas comercial
Me gustaMe gusta