La radio musical española nos ha fallado. O, por lo menos, ha fallado a cierto espectro de su público potencial. Está claro que no ha fallado a los que sintonizan las diferentes declinaciones del mainstream.
Ellos están representados. A los que ha fallado es a los que pusimos nuestra educación musical (y sentimental) en manos de Radio 3 y periferias. Y no sólo a nosotros: la alarma tendría que haberse disparado cuando nuestra radio musical independiente no supo renovarse o morir para ajustarse con frescura y brío a las necesidades de las nuevas generaciones, esas para las que el concepto “radio” no está necesariamente ligado a las ondas, sino a Internet.
Beats 1 podría cubrir esta carencia. La radio de Apple Music apareció hace unos meses como la mejor baza del servicio de streaming musical de Apple para competir contra Spotify: una emisora que ha sabido hacerse con algunos de los presentadores más relevantes de la radio mundial y repartirlos por el globo para que capturen y reproduzcan lo mejor de y desde Los Ángeles (que es donde se ha asentado el mítico Zane Lowe, uno de los valores básicos de BBC Radio que Apple “robó” al gigante británico), Nueva York (Ebro Darden) y Londres (Julie Adenuga).
Origen y resto de la Noticia : Así es la radio musical del futuro | Cultura | EL PAÍS
Categorías:Radio Online
Deja una respuesta