El ‘3Cat-2’ ha sido diseñado y construido por la UPC y lleva tres experimentos a bordo
Lanzado al espacio con éxito el primer nanosatélite catalán. En la base china de Jiuquan se ha hecho efectivo el lanzamiento del coete LM-2D que, a 500 kilómetros de altitud, ha puesto en órbita tres mini satélites.
Uno de ellos era es el 3Cat-2, que empezará a realizar varios ensayos científicos para el uso de las señales de navegación (como el GPS) para la observación de la Tierra.
Este tipo de satélites son muy pequeños: pesan entre uno y diez kilos, pero pueden llegar a tener las mismas funcionalidades de un satélite convencional.
Estos sistemas son útiles como «pequeños experimentos científicos», afirma Adriano Camps, responsable del 3Cat-2. Gracias a ellos, «se pueden probar cosas en el espacio que no ha hecho nunca nadie antes, como por ejemplo poner en órbita cargas útiles para hacer experimentos científicos o para analizar el comportamiento de un material o de una tecnología».
Origen y resto de la Noticia: El primer nanosatélite catalán ya está en órbita | Cataluña Home | EL MUNDO
Categorías:Satelite
Deja una respuesta