La ESA ha publicado un mosáico de imágenes que sintetiza un ciclo solar completo de 22 años, a la vista del satélite SOHO, lanzado en diciembre de 1995.
SOHO ha proporcionado una gran cantidad de datos sobre la variabilidad solar. Esto ha sido vital para monitorear la interacción de la actividad del Sol con la Tierra y mejorar las capacidades en la predicción del clima espacial.
El ciclo de actividad del Sol, donde el número de manchas solares aumenta y disminuye, ha sido monitoreado regularmente durante alrededor de 250 años, pero el uso de telescopios basados en el espacio nos ha dado una perspectiva completamente nueva de nuestra estrella más cercana, informa la ESA.
El 22 de diciembre de 2017, el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) alcanzó 22 años en el espacio. Esa duración es significativa porque es la longitud promedio del ciclo magnético solar completo.
Se sabe que los ciclos de manchas solares ocurren durante aproximadamente 11 años, pero el ciclo completo es el doble de esta longitud debido al comportamiento de los campos magnéticos.
Si deseas leer mas en: Un ciclo solar completo de 22 años, a la vista del satélite SOHO
Categorías:Propagación
Deja una respuesta