La segunda edad dorada del podcast

El 6,5% de los españoles escucha radio a través de internet, pero menos del 2% consulta podcast pese a lento pero estable crecimiento, un fenómeno que cada vez más se explora como canal de comunicación para lograr nuevas fórmulas comunicativas

En la era de la imagen, el audio sigue mostrando su capacidad para cautivar al gran público. Y el podcast vive, en estos momentos, su segunda edad dorada. Pese a no tratarse de algo nuevo, cada vez hay más interesados en producir este tipo de archivos sonoros descargables.

Su gran baza es poderse consumir en cualquier momento desde ordenadores o teléfonos móviles conectados. Los medios de comunicación, las cadenas de radio y «startups» que desarrollan comunidades y redes especializadas han apostado por intentar llevar este formato al lugar que se merece.

«El podcast ha vivido varios auges a lo largo de los últimos 15 años pero esta vez hay elementos únicos. Por un lado todo el mundo tiene ahora un dispositivo en el bolsillo permanentemente conectado y en el que está acostumbrado a consumir audio. Esto ha hecho que sea mucho más fácil llegar a una audiencia importante que antes no existía o que dependía de un reproductor MP3 que tenía que conectar a un PC.Por otro, se ha encontrado un lenguaje propio y temáticas variadas que resuenan mejor con la audiencia», explica Ángel Jiménez de Luis, cofundador de Cuonda, una red de podcast en español y en la que se albergan múltiples temáticas que van desde la historia, la tecnología, los videojuegos o la divulgación científica.

Este resurgir no se debe únicamente al formato en sí mismo, sino a una tendencia mayor y más general en cuanto al consumo de contenidos, donde se ha pasado de un modelo de «broadcast» (donde uno emite y el resto recibe) a otro «on-demand» (a la carta, donde cada uno elige qué consumir) «que se ha venido a incrementar con la popularidad de los servicios de video por streaming tipo Netflix y demás, cuyo hábito se ha extendido a los podcasts», destaca por su parte Juan Ignacio Solera, fundador de Ivoox, plataforma para reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo de temáticas y géneros. «Es por tanto dentro de este contexto en el que la tendencia es que los usuarios decidan qué, cuándo y cómo acceder a lo les interesa, donde el podcast ha tomado verdadero empuje», agrega.

Fuente y resto del Articulo en: La segunda edad dorada del podcast: el formato de audio que nunca se fue



Categorías:Podcasting

Etiquetas:, , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: