La radio: sonada pervivencia

Bush Radio, una radio comunitaria de la Ciudad del Cabo (Sudáfrica),

Se pudo creer en algún momento que las sucesivas llegadas de la televisión, Internet y las redes sociales acabarían con la radio. Sin embargo, este medio de información y comunicación sigue emitiendo sin cesar noticieros y programas que se hacen eco de la actualidad y la vida en el mundo. Además, desde 2011 es exaltado por doquier el 13 de febrero de cada año con la celebración del Día Mundial de la Radio, que en 2020 tiene por tema la diversidad.

Naturalmente, este medio informativo ha evolucionado en sus más de 113 años de existencia. Es cierto que los ordenadores y los teléfonos inteligentes han ido ganando terreno, como medio de transmisión, en detrimento de los antiguos aparatos y transistores. No obstante, gracias a la invención del “podcast” en el año 2000, la radio ha seguido progresando con la elaboración de una nueva escritura radiofónica y la creación de emisiones que ya no dependen de la transmisión en directo.

La fundadora del servicio de “podcasts” en español “Radio Ambulante”, Carolina Guerrero, nos explica cómo gracias a él se difunden crónicas radiofónicas de episodios extraídos de la vida diaria de los hispanohablantes del continente americano.

Fuente:UNESCO – Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres



Categorías:Radio

Etiquetas:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: