UNESCO: 10ª Edición del Día Mundial de la Radio

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).

La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

CELEBRACIONES EN 2021

Con motivo del Día Mundial de la Radio 2021 (DMR 2021), la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio para que celebren el décimo aniversario de este evento y los más de 110 años de la radio.

Esta edición del DMR se divide en tres subtemas principales:

  • EVOLUCIÓN. El mundo cambia, la radio evoluciona.
    Este subtema se refiere a la resistencia de la radio, a su sostenibilidad;
  • INNOVACIÓN. El mundo cambia, la radio se adapta e innova.
    La radio ha tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías para seguir siendo el medio de la movilidad, accesible en todas partes y para todos;
  • CONEXIÓN. El mundo cambia, la radio se conecta.
    Este subtema pone de relieve los servicios de la radio para nuestra sociedad: desastres naturales, crisis socioeconómicas, epidemias, etc.

Todo el material está libre de derechos de autor y puede ser utilizado para promover el Día Mundial de la Radio.

Fuente: https://es.unesco.org/commemorations/worldradioday



Categorías:Celebración

Etiquetas:,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: