
La casete fue un formato de grabación que marcó a varias generaciones. Los radiocasetes sirvieron a muchos para grabar de la radio la música del momento y hacer nuestras propias playlist. Según Official Charts Company, en 2020 el incremento de ventas ha sido del 103 % con respecto al año anterior.
De hecho, en seis meses se han vendido más cintas que en todo 2018. Conscientes de esta circunstancia, hay una tienda en Madrid, La cassettería, que fabrica casetes e incluso es un punto de recogida para dar otra oportunidad. Entrevistamos a Luis González, responsable de La cassettería.
El perro del hortelano, Ficción Sonora de RNE: En el Día Mundial del Teatro, Radio Nacional de España ha llevado a las ondas una lectura radiofónica inclusiva. Desde Orense, Madrid, Sevilla, Mallorca, Albacete, Santa Cruz de Tenerife, Badajoz, Gijón, San Sebastián, Valencia y Tarragona, los actores y actrices ciegos o con discapacidad visual, junto a sus directores, han hecho posible este proyecto inclusivo, novedoso y original donde, además de difundir la cultura a través de las ondas de RNE, se da visibilidad a los artistas con discapacidad.
«Ondas de ayer»: Concentración mediática.
Hablamos con José María Vidal, profesor de Derecho de la Comunicación de la Universidad de Valencia. Mantiene que frente a la enorme diversidad de canales y medios a los que podemos acceder, especialmente en el ámbito audiovisual, esta evidencia no supone que el panorama mediático actual sea plural y que la tendencia es hacia un proceso de concentración, tanto en la elaboración de los contenidos como de la información.
Fuente: https://www.rtve.es/alacarta/audios/amigos-de-la-onda-corta/
Categorías:Programa DX
Deja una respuesta