
El historiador Luis Castro es autor del libro Yo daré las consignas (editado por Marcial Pons), en el que analiza la prensa y propaganda al inicio de la guerra civil española, cuando se crea en la zona sublevada un Servicio de Prensa y Propaganda.
Un departamento que contribuyó a erradicar las ideas y reformas aplicadas por la Segunda República española, además de forjar una mentalidad colectiva basada en los valores del nacional-catolicismo.
El encargado de esta oficina fue el general Millán Astray. A comienzos de la sublevación, las tropas nacionales en su avance y conquista comenzaron a apropiarse de los periódicos y emisoras de radio.
Durante la guerra civil española, la radio se convirtió en un arma muy útil para la propaganda y la desmoralización del enemigo, en uno y otro bando dando pie a lo que se ha llamado la guerra de las ondas.
En aquellos primeros meses de la sublevación y la posterior posguerra se fue consolidando un sistema de prensa y de radio controlado por el Estado que finalmente llegó a durar casi 40 años.
“Ondas de ayer”: El Museo de la Radio Luis del Olmo de Ponferrada (León)
Fuente: https://www.rtve.es/alacarta/audios/amigos-de-la-onda-corta/
Categorías:Programa DX
Deja una respuesta