URE Conferencia: La toma de tierra y sus clases

Siguiendo con el ciclo de “Encuentros virtuales sobre temas de radio”, el próximo miércoles, día 1 de septiembre, a las 17:30 UTC (19:30 hora peninsular) se celebrará la charla-coloquio que impartirá Luis del Molino, EA3OG, con el título “La toma de tierra y sus clases”.

Podréis seguir la conferencia desde clic aquí.

Las tomas de tierra imprescindibles en una estación de radioaficionado es el objetivo de esta charla, que intentará dar respuestas a las dudas que tenéis sobre ellas con objeto de obtener la máxima tranquilidad posible sobre cuáles y cuándo son necesarias en cada instalación.

Desde su experiencia de 60 años como radioaficionado, hablará detalladamente sobre las distintas clases de tomas de tierra, clasificadas por su función y finalidad y, en consecuencia, de las características que deberían cumplir para el funcionamiento óptimo de la antena y la mayor tranquilidad del operador.

Naturalmente, comenzará por las tomas de tierra comunes y de protección personal y las medidas de seguridad imprescindibles en toda instalación de radioaficionado y los problemas inesperados que aparecen cuando esa toma de tierra común no se instala correctamente y la antena no dispone de balun simetrizador.

También explicará las diferentes conexiones a tierra necesarias para los radiantes monopolos verticales que utilizan la tierra como contraantena y como reflectora, y los problemas que presenta su conexión con el suelo.

En tercer lugar, hablará de la defensa contra los rayos y los peligros que estos representan para la estación de radioaficionado y cuál es la mejor forma de minimizar su peligrosidad.

Sus conclusiones finales seguro que sorprenderán a muchos operadores.

Fuente:https://www.ure.es/conferencia-la-toma-de-tierra-y-sus-clases/



Categorías:Conferencia

Etiquetas:, , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: