Amigos de la onda corta – Torrespaña cumple 40 años (I)


Es la torre de telecomunicaciones que tiene Madrid. Se construyó en 1981 y su inauguración fue un año después, días antes de que se iniciara el Campeonato Mundial de Fútbol 1982, que se celebró en varias ciudades de España. Precisamente se construyó como nodo de telecomunicaciones para recibir y concentrar las señales de televisión procedentes de los distintos estadios donde se jugaban los partidos de fútbol. Con posterioridad, además de converger todo tipo de señales, el Pirulí (como también se conoce a Torrespaña) es una infraestructura de difusión de canales de radio, televisión y otros servicios. Primera parte de la entrevista realizada a Eladio Gutiérrez Montes, ex director técnico de Radio Nacional de España.

WhatsApp de los oyentes.

Efemérides: 06/06/1954: Primera emisión de intercambio de noticias de Eurovisión. 06/06/2012: Comienza el protocolo de internet IPv6. 10/06/1948: Demostración de la televisión en la Feria de Muestras de Barcelona. 11/06/1935: Armstrong realiza la primera demostración de la FM. 11/06/2002: El Congreso de Estados Unidos reconoce a Antonio Meucci como inventor del teléfono. 12/06/1967: Se lanza la sonda espacial soviética Venera 4.

Noticias: La BBC recortará su presupuesto y trasladará algunos canales a Internet. Apagones de radio por tormentas solares. Creado un grupo de trabajo para mejorar la seguridad de los periodistas. Radio 3 (RNE) recibe el premio Innovación 2022. Ucrania vende el trofeo del Festival de Eurovisión para comprar drones. La Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Internacional de Radiodifusión se comprometen a trabajar por la libertad de prensa y la sostenibilidad. Estudio sobre el consumo de televisión y las enfermedades coronarias.

Fuente:https://www.rtve.es/play/audios/amigos-de-la-onda-corta/



Categorías:Programa DX

Etiquetas:, ,

A %d blogueros les gusta esto: