Amigos de la onda corta – El movimiento de las radios libres en España

.

José Emilio Pérez Martínez, historiador de la radio y profesor ayudante doctor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid, acaba de publicar en Silex ediciones el libro La voz de las sin vozEl movimiento de radios libres entre la Transición y la época socialista (1976-1989). Repasa estas emisoras del tercer sector en lo que podría considerarse la edad de oro de las radios libres, a caballo entre los años de la Transición democrática y los de la modernización socialista, y con una atención especial a la ciudad de Madrid. En la década de 1970 comenzaron a surgir por Europa, siguiendo la estela de Italia y Francia y llegando a España.

Efemérides: 30/01/1997: Nace en España la Televisión Digital de pago. 31/01/1958: Estados Unidos lanza su primer satélite, el Explores 1. 31/01/1954: Se suicida Edwin Armstrong, padre de la Modulación en frecuencia (FM). 01/02/1943: Inicia transmisiones La Voz de América. 04/02/1972: La sonda Mariner IX transmite fotografía desde Marte. 04/02/2004: Se funda Facebook. 05/02/1909: El químico belga Leo Baekeland anuncia la creación de la baquelita, utilizada en carcasas o muebles de receptores de radio. 05/02/1924: El Observatorio Real de Greenwich comienza a transmitir las señales horarias.

Informe DX de la Asociación Española de Radioescucha para el mes de febrero.

Fuente:https://www.rtve.es/play/audios/amigos-de-la-onda-corta/



Categorías:Programa DX

Etiquetas:, ,

A %d blogueros les gusta esto: