
Es la afición ciencia que consiste en la práctica de sintonizar y reportar todo tipo de señales radiales procedentes de distancias (D) remotas o incógnitas (X) con la ayuda de un radioreceptor.
La persona que lo practica se le conoce como DX-ista o Diexista, el cual envía con regularidad Informes de recepción a la estación captada. Dicho informe incluye, en la mayoría de los casos, los siguientes datos: fecha, hora, banda y frecuencia, así como los detalles de los programas escuchados.
Pero lo más importante para el diexista es reportar la calidad técnica mediante el Código Internacional de Recepción SINPO, evaluando los siguientes parámetros: Intensidad de la señal (S), interferencias (I), ruidos estáticos o atmosféricos (N), fading o desvanecimientos (P), y finalmente la apreciación general de la transmisión (O) escuchada. Cada uno de estos parámetros tiene una numeración (1 al 5) y de acuerdo a la apreciación del radioescucha se le asigna un valor.
Con toda esta valiosa información, el Radiodifusor tendrá la certeza que el Diexista captó las emisiones y podrá hacer los ajustes necesarios, en el caso de existir alguna anomalía en las transmisiones.
Con el Diexismo pueden aprender idiomas, conocer la geografía y la historia, así como la cultura y las manifestaciones musicales de los pueblos distantes. Todo ello con la ayuda de un Radio receptor y una buena antena.
¿Qué satisfacciones se obtienen?
Una vez recibido el informe de recepción, el Radiodifusor en la mayoría de los casos envía al DX-ista algún recuerdo de la estación, tales como: el banderín, la calcomanía, postales o algún otro obsequio que crea conveniente.
Pero lo más importante para un Diexista es obtener la preciada carta o tarjeta de verificación, mejor conocida como QSL, mediante la cual la estación de radio confirma que en realidad captó las emisiones, según los datos aportados en el informe de recepción enviado.
De esta forma, se crea un nexo de cooperación entre el radiodifusor y sus radioescuchas que los favorecen mutuamente. El primero puede contar con una información confiable, técnica y objetiva; en tanto que el segundo ve que su labor es tomada muy en cuenta.
El Diexismo como “Hobby” no es una afición nueva en el mundo. El mismo ha estado presente desde el inicio de las transmisiones radiales, cuando “oyentes distantes” comenzaron a reportar las emisiones radiales que lograban recibir.
Y aunque en la actualidad existen innumerables emisoras internacionales que cuentan con sus equipos de alta potencia, antenas direccionales, ingenieros en telecomunicaciones, etc; siempre necesitan nuestra ayuda y con más razón aún aquellas estaciones que emiten con baja potencia.
¿Cuáles son las facetas del DX?
Dependiendo de las posibilidades de cada uno, el Diexista le ofrece un mundo por descubrir en las diferentes bandas y frecuencias del espectro radioeléctrico.
Con un radio de 2 o más bandas usted podrá hacer DX de emisiones lejanas en: Frecuencia Modulada (FM), Amplitud Modulada (AM) o en la Onda Corta (SW), donde encontramos las emisoras de carácter regional (que emiten en las bandas tropicales) o mundial (que emiten en las bandas internacionales).
Y si usted dispone de un “Computador personal” y un equipo de “interfase” conectado a un radio receptor, podrá descubrir otras facetas del DX-ismo, donde unos “ruidos” que a veces captamos, se convierten en textos o en imágenes. Nos referimos a la decodificación de las señales de Telegrafía (CW). Teletextos (RTTY) y telefotos (FAX).
Usted también podrá practicar el Diexismo en Televisión, en Bandas de Radioaficionados, en Bandas Ciudadanas y porqué no en Bandas donde operan Estaciones Utilitarias (Como radio faros, balizas de navegación náutica o aeronáuticos).
Te invitamos a descubrir todas estas facetas, tan solo con girar el dial de tu receptor!!!.
Texto extraido de folleto “Que es el Diexismo” del Club Diexista de la amistad