Este miércoles celebramos el Día del Código Morse, con el que conmemoramos el gran aporte que supuso el telégrafo para la globalización y para la integración internacional.
Historia
Cien años de radio en Europa
La radio en Europa comenzó a escucharse el 24 de junio de 1921 con emisiones desde la Torre Eiffel.
Presentada la exposición virtual ‘La radio en Madrid y sus protagonistas 1940-1980’
Un recorrido con las principales estrellas radiofónicas de la época como Bobby Deglané, Tip y Top, José Luis Pecker, Boliche, Matías Prats o Juana Ginzo.
Barcelona, capital de la Ràdio
El Memorial Democrático, desde el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña acaba de publicar en su colección ′′ Referentes «, con el número 11, el libro ′′ Barcelona, Capital de la Ràdio «, coordinado por Susanna Tavera, Armand Balsebre y Josep Lluis Martin y Berbois.
Efeméride: 26 de Agosto de 1873 nace Lee De Forest
Un 26 de Agosto de 1873 nació Lee De Forest, fue un inventor con aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la electrónica basada en las válvulas de vacío.Por este invento fue considerado el Padre de la Electrónica.
Suiza: Cuando el mundo recibía las noticias por onda corta
Desde mediados de la década de 1930 hasta 2004, el servicio internacional de noticias de Suiza estuvo a cargo de una emisora de radio. El Servicio Suizo de Onda Corta (SOC) se convirtió en Radio Internacional Suiza (SRI) en 1978 antes de migrar a Internet en 1999 bajo el nombre de swissinfo.org.
LOS SONIDOS DE…LA RADIO
El viernes 18 de mayo de 1923 a las 20:15, sonó desde una carpa en el barrio praguense de Kbely: “Oigan, oigan, aquí la emisión de la estación Radiojournal”. Esta transmisión duró alrededor de una hora.
Cuando Radio Luxembourg gobernó las ondas
Ochenta y cinco años después de su primera emisión en inglés, WILL SIMPSON cuenta la asombrosa historia de una de las emisoras más influyentes del mundo. Uno de los seis miembros fundadores de la Unión Europea, Luxemburgo es más conocido… Leer más ›
Holanda: Desapareció de la onda media después de casi 90 años
El fin de una era. Después de casi 90 años, los Países Bajos ya no tienen ninguna emisora nacional por onda media. La noche de Año Nuevo a las 01:00 en punto, Groot Nieuws Radio dejó de transmitir en… Leer más ›
Un Nuevo libro profundiza sobre el pasado de Radio Luxembourg
Un NUEVO libro sobre la legendaria estación de música pop Radio Luxembourg está deslumbrando el país, así como su famosa estación musical.
Los Orígenes de la Radio en Valéncia
Enrique Valor Benavent fue un apasionado de la radio desde sus orígenes, cuando ni siquiera se comercializaban aparatos de escucha y uno mismo debía ensamblar los componentes para fabricarlo. Era lo que se conocía como la radio sin hilos, y… Leer más ›
El Museo de la Historia de la Radio en Bulgaria
¡Hola, hola! ¡Radio Sofía! Estas son las palabras que se escucharon en la primera emisión de radio en Bulgaria a finales de 1929 pronunciadas en el taller de ingeniería militar en Sofía por Gueorgui Valkov delante de un sencillo micrófono… Leer más ›
Nathan Stubblefield, el olvidado pionero de la radio y la telefonía sin cables
La invención de las telecomunicaciones es un episodio de la Historia oscuro y pantanoso, en el que se alternan creatividad, genialidad, inmoralidad, robo de ideas, carreras por conseguir patentes y mil situaciones discutibles más que han llevado a encumbrar a… Leer más ›
La evolución de la radio en 20 aparatos
La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante, en la planta baja del edificio, acoge hasta el 16 de noviembre la muestra “La radio del pasado: La Colección de Antonio Ferrández en Benejúzar”, una selección de veinte receptores fabricados… Leer más ›
Un Satélite abandonado en 1967 ha comenzado a transmitir de nuevo
Un satélite estadounidense abandonado en 1967, supuestamente basura espacial, ha comenzado a transmitir de nuevo después de 46 años. Este fue uno de los satélites diseñados y construidos por el Laboratorio Lincoln del MIT entre 1965 y 1976, para probar… Leer más ›
La técnica dijo “no” a Radio Bilbao el día de su inauguración.
TODO estaba preparado. En Madrid, el jefe del Gobierno, señor Martínez Barrios, tenía ya dispuesto su discurso. Al finalizar la correspondiente sesión del Ayuntamiento, el Alcalde, don Ernesto Ercoreca, daba cuenta a los reunidos de la invitación cursada por la… Leer más ›
The Birthing of a Broadcast Museum
The addiction to accumulating old things never disappeared. As I’ve gotten older, I’ve tried to figure out what to do with several decades of accumulation. It’s a bit overwhelming, but for me, the answer seemed to be a museum. In… Leer más ›
Exposición: Historias de la radio, 1930-1970. La colección de Avelino Fombona Álvarez
Muséu del Pueblu d’Asturies. Del 12 julio a octubre de 2016 El acceso a la información y la comunicación rápida de los hechos, la cultura y el entretenimiento es algo cotidiano hoy en día, pero hace apenas unos años era… Leer más ›
Cómo hackearon la radio de Marconi mientras la presentaba en la Royal Institution británica
Mientras Marconi realizaba demostraciones y daba conferencias no dejaban de surgirle moscas cojoneras que investigaban también la radio y querían su «parte del pastel» en el terreno de la novedosa comunicación sin hilos. Además de su eterna Némesis en ese… Leer más ›
Radio facsímil, los periódicos que se distribuían vía FM
Durante unos años un invento intentó cambiar los hábitos de acceso a la información: la radio fax transmitía en papel boletines de noticias radiofónicas Con el asentamiento de la radio, este medio de comunicación se convirtió en el peor enemigo… Leer más ›
Presentan libro sobre la Radiodifusión Cubana
El libro Memorias de la Radiodifusión Cubana fue presentado en Santa Clara ante la asistencia de un grupo de radioaficionados, quienes se interesaron en la adquisición del documento que refleja en buena medida hechos vividos por ellos. Omar Pérez Salomón,… Leer más ›
Es demolido el centro de Radio Marconi para hacer un supermercado.
Las excavadoras han demolido el edificio de Budrio, encargado en 1936 por el inventor. Fuente Original de la Noticia: Bolonia, demolió el centro de Radio Marconi hacer un supermercado – The Daily.
Nuevo libro sobre radio , Radiografía Española de Pac Vera Saz
¿Música, deporte, noticias, tertulias, publicidad…? La radio española habla de todo eso, pero pocas veces habla sobre sí misma. ¿Sabías que la COPE y el PSOE tienen algo muy evidente en común? ¿Por qué el 3 de Antena 3 Radio?… Leer más ›
Más de 2.000 personas visitan el Museo CB durante el pasado año
Los propietarios preparan la muestra de 2015 donde se podrán ver emisoras muy antiguas Más de 2.000 personas conocieron el pasado año el Museo CB de San Roque, ubicado en la Alameda Alfonso XI. Estas visitas proceden en su mayoría… Leer más ›
El botón de ‘me gusta’ se inventó hace ochenta años… para la radio
Radiovoter: vota a través de la radio En los años 30, el ingeniero Nevil Monroe Hopkins trabajaba en un dispositivo que pudiese enviar feedback inmediato a las emisoras de radio. Lo bautizó como radiovoter, y se trataba de una pequeña… Leer más ›