Los sindicatos de los medios de comunicación públicos de Rumanía han denunciado la escasa financiación gubernamental de este sector y amenazan con ir a la huelga si no se cumplen sus peticiones de aumento salarial.
La Unión Sindical MediaSindLos propuso hoy mediante una carta abierta una reunión al primer ministro Calin Popescu Tariceanu, "para evitar un conflicto que pueda generar una huelga general sin precedentes antes de la campaña electoral".
En la carta se señalan los "graves problemas" a que se enfrentan los sindicalistas de la Sociedad Rumana de Televisión (SRTv), de la Sociedad Rumana de Radiodifusión (SRR) y de la Agencia Rumana de Prensa Agerpres.
El sindicato llamó la atención reiteradas veces al Gobierno sobre la situación financiera desastrosa en que se hallan estas instituciones de interés nacional.
Además, acusa al Gobierno de aplicar "una política de insuficiente financiación" de estas instituciones públicas que condujo al no respeto de los derechos conseguidos por los convenios colectivos y a la disminución de los ingresos de los asalariados.
MediaSind exige un aumento salarial del 25 por ciento para los empleados de SRTv, SRR y Agerpres y amenaza con que, de no cumplirse sus reivindicaciones, el próximo 18 de octubre esta unión sindical aprobará protestas callejeras y la huelga.
Antes de las elecciones parlamentarias del 30 de noviembre, el Gobierno liberal de Tariceanu se enfrenta a una oleada de solicitudes de aumentos salariales de entre el 25 y el 60 por ciento. EFE
Categorías:Emisoras