“Felicitamos al Sr. García Dorado por su arrojo de traer a Malagón un adelanto en el que no creía el vulgo”. Un artículo de El Pueblo Manchego comentaba esta novedad en 1924. El vecino de Malagón se había gastado 300 pesetas en aquel aparato de radio.
La primera emisora radiofónica se había inaugurado en Barcelona en noviembre de 1924 aunque Radio Ibérica estaba funcionando con carácter experimental desde 1923. En España la radio llega lentamente y en 1931 apenas existían 40.000 receptores.
En Castilla-La mancha las primeras emisoras llegaron en 1933: Radio Albacete EAJ-44 y Radio Toledo EAJ-49. Al año siguiente, 1934, nacían Radio Ciudad Real EAJ-65 y Radio Talavera EAJ-67. Cuenca y Guadalajara no contaron con emisora propia y emisiones regulares hasta después de la Guerra Civil.
El 9 de diciembre de 1934 por la noche iniciaba sus emisiones EAJ 65, Radio Ciudad Real. En 1932 se había concedido su licencia de apertura a la Empresa Radioeléctrica, propiedad de Eduardo Valentín Maroto y Francisco Fernández Tejeda, de Madrid.
El acto terminaba con el “Canto a la Mancha” de Marcos Redondo (se puede oír en esta grabación de la UCLM de los fondos de la emisora
http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/sonido/marcos/Canto_Mancha.mp3
Fuente y resto de la Noticia : EAJ 65 cumple ochenta años – MiCiudadReal.es.
Categorías:Aniversario, Emisoras, Historia, Radio
Deja una respuesta