-
La falta de internet de calidad imposibilita que estos alumnos den las clases a través de videoconferencias
-
Gracias a la ayuda de un grupo de radioaficionados, el profesor se comunica con los niños a través de emisoras
-
Aunque no pueden verse las caras, esta solución les permite seguir aprendiendo a pesar del confinamiento
Desde hace una semana, nueve alumnos de tercero de Primaria dan sus clases a través de emisoras de radiofrecuencia. Cada niño, en su casa, cuenta con un aparato. El profesor, en la suya, con otro. “Hacemos reuniones de unas dos horas para corregir ejercicios y resolver dudas. Yo modero y ellos van hablando por turnos”, explica a NIUS Lois Toirán, profesor del colegio público Luis Díaz Moreno de Baralla y tutor de estos alumnos. Pensó en las emisoras de radiofrecuencia porque en el colegio hay una asignatura de radio y, precisamente, estaban preparando unas clases de radiofrecuencia adaptadas a niños de Primaria.
Pero poner en marcha el sistema no fue fácil. Contaron con la colaboración de un club de radioaficionados, que fue quien les cedió los aparatos. También con la del ayuntamiento, que se encargó de repartirlos por los domicilios de cada uno de los niños. Pero había un problema: había que conseguir que la señal llegase a todos los hogares.
Para ello, instalaron un repetidor. “Con eso conseguimos que llegase a todos excepto a uno, que tuvimos que colocarle una antena especial”, asegura el docente. Porque las casas de estos alumnos se encuentran en un entorno rural, a veces separadas por decenas de kilómetros de distancia.
Fuente y resto del articulos :
A falta de cobertura, ‘walkies talkies’: así dan clase nueve niños en el rural de Lugo
A falta de cobertura, ‘walkies talkies’: así dan clase nueve niños en el rural de Lugo
Categorías:Radioaficionado
Deja una respuesta