Amigos de la onda corta – 40 años de Torrespaña (y II)


Continua la entrevista con Eladio Gutiérrez Montes, antiguo jefe de Emisiones y Producción, y director técnico de Radio Nacional de España, quien nos da a conocer diversas cuestiones técnicas de Torrespaña, ubicada en Madrid. Una infraestructura de telecomunicaciones nacida para ser centro nodal de señales durante el Campeonato del mundo de Fútbol 1982, que se celebró en varias ciudades españolas. Hoy en día es un símbolo de la ciudad, una gran antena que da servicios de telecomunicaciones, principalmente de radio y televisión.

La radio entre líneas: El jinete polaco, de Antonio Muñoz Molina.

Efemérides: 13/06/1983: La astronave Pioneer 10 abandona el Sistema Solar. 14/06/1946: Muere John Logie Baird, el primero en conseguir imágenes televisivas en movimiento y color. 14/06/1937: se crea Radio UNAM, la emisora de la Universidad Nacional Autónoma de México. 17/06/1946: Primera llamada con un teléfono celular. 18/06/1940: Discursos de Wiston Churchill, primer ministro británico, y Charles De Gaulle, presidente francés, para mantenerse firmes ante la Alemania nazi. 20/06/1836: Crea la primera forma de comunicación eléctrica, que permitía enviar un mensaje a cualquier lugar del mundo. 21/06/1971: Ray Thomlinson, ingeniero informático estadounidense, envía, por primera vez, un correo electrónico.

Noticias en Mundo digital, con Paco Rubio, presidente de honor de la Asociación DX de Barcelona.

Fuente:https://www.rtve.es/play/audios/amigos-de-la-onda-corta/



Categorías:Programa DX

Etiquetas:, ,

A %d blogueros les gusta esto: