HAARP prepara 13 experimentos para los 10 días llenos de ciencia que comienzan el miércoles en el Programa de Investigación de Auroras Activas de Alta Frecuencia.
Ciencia
6ª Campaña de Busqueda del HAARP
El Programa de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia, o HAARP, es un esfuerzo científico dirigido a estudiar las propiedades y el comportamiento de la ionosfera. La operación de la instalación de investigación fue transferida de la Fuerza Aérea de… Leer más ›
La brutal tormenta solar de 1859 que estropeó el telégrafo
Aunque parezca extraño, a veces carecer de un desarrollo tecnológico suficiente puede resultar un alivio. Es lo que le pasó a nuestra civilización cuando llegaron a la Tierra las eyecciones de la tormenta solar de 1859, la más fuerte jamás… Leer más ›
¿Qué ocurre si provocamos un cortocircuito en una antena de radio?
Hay una gran razón porque esas enormes torres de transmisión de radio AM están rodeados de vallas: El contacto con ellas puede ser increíblemente peligroso a causa de las enormes cantidades de energía empujado a través de ellos.
SDR-Radio definida por software llega al fondo del mar
Los sistemas que utilizamos para transmitir información a través del agua traen a la mente la década de 1990, porque la velocidad de las redes de comunicación subacuáticas actuales es comparable a los lentos módems de acceso telefónico de America… Leer más ›
Antenas de radiofrecuencia hechas con tinta de grafeno
El grafeno no deja de sorprendernos, y esta vez lo hace en forma de antenas de radiofrecuencia que quieren demostrar que el material está mas cerca de lo que pensamos. Todo esto de las antenas va más allá de coger… Leer más ›
James Clerk Maxwell: el Einstein olvidado de Escocia
«Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell», dijo Albert Einstein. Heindrich Hertz le llamaba «Maestro Maxwell». Como muchos otros científicos, pensaban que el escocés era un genio. Pero también es uno de los más desconocidos científicos… Leer más ›
El poder del ingenio
Con motivo de la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Industrial (2015), CajaGRANADA Fundación, organiza la exposición El poder del ingenio. Exposición que aúna una variada temática en sus contenidos con el eje común de la ingeniería como motor de… Leer más ›
Experimento de Propagación con el próximo eclipse solar.
The RSGB Propagation Studies Committee (PSC) is keen to encourage radio amateurs to take part in an experiment during the partial solar eclipse taking place on Friday 20th March 2015. The path of totality will pass north of us, over… Leer más ›
270 Aniversario del nacimiento de Alessandro Volta
Google nos recuerda el 270 Aniversario del nacimiento de Alessandro Volta, fisico italiano e inventor de la pila. Consulta su Biografia en Wikipedia
Radomos
Un radomo es, en ingeniería de telecomunicación, el recubrimiento de una antena, utilizado con el fin de protegerla, sin que ello afecte a sus propiedades electromagnéticas, siendo transparente a las ondas de radio. Por ejemplo, en radares montados al exterior, en… Leer más ›
TALLER: Seguimiento de Meteoros y Satélites
El Observatorio del Ebro organiza en colaboración con Radio Club la Salle, un taller para mostrar el mundo de las radiocomunicaciones desde una vertiente muy práctica. Se hará seguimiento de meteoros y de satélites con una antena construida por vosotros… Leer más ›
Green Bank, la ciudad sin wifi y el paraíso de los tecnófobos en Estados Unidos
Los habitantes del pequeño pueblo de Green Bank, West Virginia, tienen prohibido utilizar teléfonos móviles, wifi, Bluetooth u otras tecnologías modernas para no afectar a un enorme telescopio del Gobierno, que tiene prioridad y ha conseguido atraer al municipio a… Leer más ›
Captan por 1ª vez en tiempo real un estallido cósmico de ondas de radio
Astrónomos han captado por primera vez una señal masiva y lejana de radio proveniente del espacio justo en el momento en que se producía. A estas emisiones se les conoce como pulsos de radio ultrarrápidos (o fast radio burst, FRB),… Leer más ›
Hasta dónde han llegado nuestras señales de radio
Cuando se habla de la búsqueda de señales extraterrestres a menudo se recuerda que nuestra civilización lleva más de 100 años emitiendo señales de radio al espacio y que existe la posibilidad de que éstas sean detectadas en alguna ocasión… Leer más ›
La ESA descubre que el cometa que visita Rosetta emite una misteriosa ‘melodía’
El Consorcio de Plasma de Rosetta RPC ha descubierto una misteriosa ‘melodía’ que el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko emite en forma de oscilaciones en el campo magnético. Los científicos piensan que debe ser producido de algún modo por la actividad del cometa… Leer más ›
Logran transmitir datos por ondas de radio a 32 Gbps
Experimentando con los rayos de luz se han alcanzado velocidades de varios terabits por segundo. Son cifras récord que distan mucho de las redes comerciales y también de las alcanzadas a través de otros medios, como las ondas de radio…. Leer más ›
La radio definitiva – De bajo coste, sin batería y minúscula
Parece que, nos guste o no, estamos entrando en la era de la ya manida expresión internet de las cosas. Solo que conectar todas esas cosas a internet tiene sus complicaciones, como la necesidad de equiparlas con sensores que requieren… Leer más ›
Una doble tormenta solar se dirige a la Tierra y podría afectar a las telecomunicaciones
Una doble tormenta solar cargada magnéticamente llegará a la Tierra la noche del jueves y el viernes, por lo que las señales GPS, las comunicaciones de radio y las transmisiones de energía podrían verse interrumpidas, según ha afirmado el Centro… Leer más ›
Escuchando a la Tierra
Si alguna vez vas paseando por un bosque como el de la imagen y te encuentras esas extrañas estructuras metálicas con forma de araña gigante, no temas. Solo están escuchando a La Tierra. Estas instalaciones forman parte de una red… Leer más ›
La NASA ensayará las comunicaciones láser con la estación espacial
La transmisión de datos desde las naves espaciales tiene actualmente un importante cuello de botella debido a la comunicación por radiofrecuencia que se utiliza y que las agencias aspiran a sustituir por la más eficaz tecnología láser. La NASA iniciará… Leer más ›