El Drahtfunk (radio por cable) fue un ancestro primitivo de la banda ancha: una manera de escuchar radio conectándose a la línea telefónica.
Fue desarrollado en Noruega y Suiza, donde las montañas dificultaban la transmisión de radio, de manera que originalmente se enviaba por los cables de electricidad.
Pero en los años 30, con la llegada del teléfono, se empezaron a usar esos cables.
A diferencia del radio, drahtfunk no podía ser bloqueado, así que los alemanes lo usaron en la Segunda Guerra Mundial. Era particularmente útil durante los bombardeos aéreos, cuando los transmisores de radio convencionales tenían que apagarse para evitar que fueran usados por el enemigo para encontrar su ubicación.
También era una manera más segura de alertar a la gente de los bombardeos que las sirenas y fue lo que más hizo que la gente se fuera a los refugios. Se comunicaba en detalle la cercanía y progreso de los aviones enemigos.
Los berlineses se reunían con mapas del área local e iban siguiendo el curso de los bombarderos a medida que el presentador leía las coordenadas.
Drahtfunk siguió usándose hasta los años 50 en el sector estadounidense de Berlín, aunque para ese entonces las transmisiones eran más alegres.
Fuente y resto de la Noticia aqui: Lo que quizás no sabías de la radio – BBC Mundo.
Categorías:Historia, Tecnologia
Deja una respuesta